Descubre la Vuelta a Donostia (Donostiako Itzulia): Una Ruta Circular para Senderismo y BTT
- Sport city
- 28 Mar 2024
Si eres amante del senderismo, el ciclismo de montaña o simplemente disfrutas de la naturaleza, la Vuelta a Donostia (Donostiako Itzulia en euskera) es una ruta que no puedes perderte. Se trata de un itinerario balizado y señalizado (GR287) que recorre la periferia de Donostia / San Sebastián, ofreciendo paisajes espectaculares y una forma saludable de descubrir rincones poco conocidos de la ciudad.
¿Qué es la Vuelta a Donostia?
La Vuelta a Donostia es un recorrido circular de 50 km dividido en cuatro etapas, pensado tanto para senderistas como para ciclistas de montaña (BTT y gravel). Esta ruta te invita a disfrutar de la los alrededores de la ciudad caminando o en bici. Descubrirás un terreno mixto entre rural y urbano, en el que se alternan paisajes típicos vascos con caseríos tradicionales, parques de bosques bien conservados, paisajes al borde del río Urumea o el ambiente portuario de las dársenas de Herrera, que contrastan con la naturaleza todavía salvaje de los acantilados de Ulia.
La señalización en pintura blanca y roja sigue el estándar de los senderos homologados, facilitando la orientación a lo largo del recorrido. Además, los tracks GPS están disponibles para su descarga aquí:
Etapas de la Vuelta a Donostia
Etapa 1: Ayuntamiento - Añorga Txiki (15 km)
Esta etapa comienza en el corazón de la ciudad, junto al Ayuntamiento, y recorre el Paseo de La Concha y Ondarreta antes de ascender al monte Igeldo, desde donde se obtiene una panorámica espectacular del Cantábrico. Luego, desciende por la ribera de Gorga, hábitat de la endémica ranita meridional, para finalizar en Añorga Txiki.
Etapa 2: Añorga Txiki - Polígono 27 (11,3 km)
Desde Añorga Txiki, la ruta asciende al Parque de Miramón, un pulmón verde de la ciudad, pasando por el Eureka! Zientzia Museoa y alcanzando el Alto de Oriamendi. Luego, desciende hacia el valle del Urumea y llega a Martutene, con vistas impresionantes de la cuenca alta del río.
Etapa 3: Polígono 27 - Alto Miracruz (11,5 km)
En esta etapa, la ruta sigue el río Urumea hasta su desembocadura, atravesando zonas de gran riqueza natural y fluvial. Luego, asciende al Parque de Ametzagaña, para descender después hacia Molinao y la bahía de Pasaia, finalizando en el Alto Miracruz, una de las entradas naturales de Donostia.
Etapa 4: Alto Miracruz - Ayuntamiento (12,5 km)
La última etapa atraviesa el entorno más salvaje de San Sebastián, ascendiendo al punto más alto de Ulia, con vistas espectaculares de la costa. La ruta pasa por el Faro de La Plata y los senderos sobre los acantilados antes de descender a Sagües y recorrer el Paseo de La Zurriola y el Paseo Nuevo, finalizando en el ayuntamiento.
¿Para quién es esta ruta?
- Senderistas y amantes de la naturaleza: El recorrido está diseñado para caminantes de diferentes niveles de condición física.
- Ciclistas de montaña (BTT y gravel): Existen variantes que facilitan el tránsito en bicicleta por terrenos más exigentes.
- Deportistas y aventureros: Ideal para quienes buscan una actividad física intensa y descubrir nuevas rutas en Donostia.
- Familias y senderista ocasionales: Gracias a su división en etapas y la proximidad a la red de autobuses urbanos, se puede adaptar a diferentes necesidades.
Consejos y recomendaciones
- Usa calzado adecuado para senderismo o ciclismo según tu modalidad de recorrido.
- Lleva agua y comida suficiente, especialmente en las etapas más largas.
- Consulta la previsión meteorológica antes de salir.
- Descarga el track GPS para seguir la ruta con precisión.
- Respeta el entorno: no dejes basura, no molestes a la fauna y sigue las indicaciones de la señalización.
Opciones para bicicleta: Gravel y BTT
Si decides realizar la ruta en BTT o gravel, ten en cuenta que se trata de un recorrido exigente, especialmente si planeas hacerlo en un solo día. La ruta completa tiene un desnivel positivo acumulado de 2.195 metros, por lo que se recomienda estar en buena forma física.
Si prefieres una experiencia más relajada, puedes dividir la ruta en varias jornadas y utilizar los bidegorris (carriles bici) de la ciudad para regresar al centro cuando lo necesites.
Disfruta de la Vuelta a Donostia
Ya sea caminando o en bicicleta, la Vuelta a Donostia es una de las mejores maneras de descubrir el entorno natural de San Sebastián. Su combinación de senderos rurales, vistas espectaculares y accesibilidad la convierten en una opción perfecta para quienes buscan una escapada activa y enriquecedora.
¡Anímate a recorrer la Vuelta a Donostia y descubre paisajes únicos y el patrimonio cultural e histórico de la ciudad más desconocido, pero no por eso menos importante!