Geoparque de la Costa Vasca
Los acantilados del Geoparque de la Costa Vasca guardan una formación de capas de roca, llamadas flysch, que nos muestran 60 millones de años de evolución geológica
El Geoparque de la Costa Vasca es una estrecha franja de Litoral que se extiende a lo largo de Zumaia, Deba y Mutriku. A primera vista, destacan los hermosos prados y bosques que se suceden, tierra adentro, desde la línea de costa. Pero, como siempre pasa, la verdadera belleza está en el interior, y el verdadero interés de este lugar se encuentra en sus entrañas. La geología de este paisaje guarda los secretos de algunos de los episodios más impresionantes de la historia reciente de la tierra.
El flysch es una formidable formación de sucesivos estratos de roca que han quedado al descubierto a consecuencia de la acción del mar, y que revela información muy valiosa sobre los cambios biológicos, geológicos e incluso climáticos que han tenido lugar en la tierra durante los últimos 60 millones de años. La formación de flysch se ubica a lo largo de 13 kilómetros de la costa, entre Mutriku y Zumaia. Este pequeño tramo ha revelado a los científicos muchas intimidades del planeta, desde la anexión de la Península Ibérica a Europa y la creación de los Pirineos, hasta la desaparición de los dinosaurios.
El Geoparque de la Costa Vasca organiza excursiones a pie por la rasa mareal y los acantilados e impresionantes paseos en barco. Y en Mutriku, el Museo Nautilus acoge una completa colección de fósiles que se remontan hasta la Era Secundaria. Y además, muy cerca de la costa, se asoma la Ruta del Karst, donde se encuentra el mayor conjunto de cavidades arqueológicas de Gipuzkoa, entre las que destaca la cueva de Ekain, Patrimonio de la Humanidad.
En Deba, un museo al aire libre te permitirá conocer y sentir la prehistoria. Se trata de HAB, el Valle de la Prehistoria, un recorrido interpretado que te transportará a un universo increíble.
Caminar a lo largo del Geoparque es una de las mejores maneras de descubrir el equilibrio entre costa e interior. Los recorridos geológicos que componen la Red de Georutas del Geoparque así como la Vuelta a Geoparkea (ruta circular de senderismo de 54 km repartida en tres etapas) son una opción inmejorable para disfrutar de los paisajes que se despliegan entre acantilados, montes, valles y pueblos con mucha personalidad.
El Geoparque de la Costa Vasca ofrece un amplio programa oficial de visitas interpretadas que se ofrecen durante todo el año y que pueden disfrutarse tanto en barco como a pie. El programa está compuesto por quince tipos de visitas guiadas de carácter geológico, cultural y gastronómico, además de propuestas especiales para familias.